Iglesia de San Andrés de Pica

0.0/5
(0)

Descripción

La Iglesia de San Andrés de Pica, ubicada en la comuna de Pica, Región de Tarapacá, Chile, es un importante monumento histórico y religioso. Construida en el período de 1880 a 1886, representa un hito arquitectónico y cultural en la región. La iglesia está dedicada a San Andrés Apóstol y ha sido declarada Monumento Histórico de Chile desde 1977.

Historia que se Remonta a la Época Prehispánica

El oasis de Pica, donde se encuentra esta iglesia, tiene una rica historia que se remonta a la época prehispánica y fue posteriormente conquistado y evangelizado por los españoles en el siglo XVI. Se convirtió en un centro económico destacado en la región de Tarapacá.

Resistencia a los Desafíos

La iglesia ha enfrentado numerosos desafíos a lo largo de los años debido a los movimientos telúricos en la región. En el año 1620, se erigió como Curato, y durante el siglo XIX, cuando la región estaba bajo administración eclesiástica peruana, dependía directamente del Obispado de Arequipa.

Elegante Estilo Neoclásico

La iglesia actual es la tercera que se ha construido en este sitio y ha perdurado hasta la actualidad. Fue construida en estilo neoclásico con una gran devoción a San Andrés Apóstol. Es de mayor tamaño que sus predecesoras y se erige como una estructura imponente. Presenta una planta rectangular con tres naves y dos torres campanarios. Su fachada se caracteriza por un frontón triangular y detalles arquitectónicos de estilo clásico.

Un Interior Impresionante

En el interior de la iglesia, cinco columnas acanaladas dividen la nave central, que tiene una bóveda, de las dos naves laterales con techos planos. La iglesia cuenta con una cúpula sobre el crucero y un altar mayor adornado con imágenes religiosas de tamaño natural creadas por el artista español José María Arias.

Un Símbolo Integral de la Historia de Tarapacá

Esta iglesia es un importante símbolo religioso y arquitectónico en Pica y una parte integral de la historia de la región de Tarapacá. Su belleza y significado cultural la convierten en un verdadero tesoro para Chile y un recordatorio de su rica herencia.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Amigos viajeros, en su visita a la Región de Tarapacá, prioricen su seguridad y respeten el entorno. Opten por servicios turísticos registrados, lleven su basura y si van a explorar áreas remotas, viajen con un guía experimentado o alguien que conozca la zona. La seguridad es clave para un viaje inolvidable. ¡Disfruten con responsabilidad!

Información de Contacto

Mapa

Compartir

Tour de Parapente: Vuela sobre Iquique con esta increíble vista al Océano Pacifico

por Munay Sandboard

desde los $74.000

Recorre a caballo las huellas ancestrales con Ruta Huasquiña

por Ruta Husquiña

desde los $70.000

Tour Mallku y Rutas Ancestrales: 2 Días y 1 Noche

por Expedición Mauque

desde los $240.000

Tour Cañón de Chacarillas – Oasis de Pica

por Vertical Adventure Chile

desde los $65.990

Deslízate por las dunas con el Tour de Sandboard Premium

por Munay Sandboard

desde los $45.000

Bautismo Submarino con Fotos y Videos

por Buceo Tarapacá

desde los $35.000

Tour Operadores

Explora Tarapacá con quienes mejor la conocen. Aquí encuentras tour operadores locales confiables, listos para llevarte a vivir rutas inolvidables.

Conoce más de la Comuna de Pica

Llévate un recuerdo de Tarapacá.

Cuadro con relieve ciudad de Iquique Blanco y negro

valor $15.000

Té negro con hierba luisa

valor $2.500

Decoración interior Playa Cavancha

Chal Munata

Cuadro decorativo La Esmerlada

valor $7.000