Cárcel Pública de Pisagua

Comuna de Huara, Pisagua

La Cárcel Pública de Pisagua es un monumento histórico ubicado en Pisagua, comuna de Huara, Región de Tarapacá, Chile. Construida en 1910, esta prisión se ha convertido en un sitio de gran importancia histórica debido a su papel en la detención de prisioneros políticos en Chile.

Historia

La Cárcel Pública de Pisagua fue construida en 1910, originalmente con el propósito de servir como penal y aprovechando la ubicación geográfica que naturalmente separaba el puerto. Con el tiempo, se convirtió en uno de los centros de detención más significativos de la Región de Tarapacá.

A lo largo de su historia, la prisión ha sido utilizada para detener a prisioneros políticos durante varios períodos y bajo diferentes gobiernos. Durante el gobierno de Gabriel González Videla, se establecieron asentamientos informales para albergar a prisioneros políticos y sus familias. Bajo el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, algunos prisioneros políticos fueron recluidos durante dos meses en 1956 y posteriormente liberados. Durante la dictadura militar liderada por Augusto Pinochet, la prisión fue utilizada nuevamente para detener a prisioneros políticos, con los hombres en la prisión y las mujeres en otro sector.

La prisión también se utilizó como campamento de prisioneros de guerra, ubicado donde hoy se encuentran las bases pesqueras. A finales de la década de 1980, la cárcel fue vendida a un particular y posteriormente a una agencia de turismo francesa. Hoy en día, la propiedad pertenece a don Iván Paniagua.

Descripción Arquitectónica

La Cárcel Pública de Pisagua es un edificio de estilo neoclásico con dos pisos, una estructura de mampostería y acabados de estuco y cemento. La propiedad es de 1390,24 metros cuadrados, y su diseño incluye una estructura de madera y baldosa en el piso, techos de planchas metálicas y ventanas simétricas con almohadillados que le dan ritmo a la fachada.

Una característica distintiva de la cárcel es su esquina ochavada, lo que significa que tiene ocho lados, y un antetecho decorado con figuras rectangulares en base a estuco.

Estado Actual y Uso

Tras dejar de funcionar como prisión, la Cárcel Pública de Pisagua fue declarada Monumento Histórico en reconocimiento de su importancia histórica, particularmente en relación con los derechos humanos. Después de sufrir daños durante un terremoto en 2005, el edificio fue restaurado. Posteriormente, en 2008 se fijaron sus límites como parte de la protección de su estatus de monumento histórico.

Hoy en día, la cárcel se ha transformado en un emprendimiento turístico hotelero, con la intención de preservar su invaluable historia y enriquecer la oferta cultural de la ciudad de Pisagua. Es un lugar de memoria que recuerda los eventos ocurridos durante su uso como prisión política y se ha convertido en un símbolo de aprendizaje colectivo del pasado.

Amigos viajeros, en su visita a la Región de Tarapacá, prioricen su seguridad y respeten el entorno. Opten por servicios turísticos registrados, lleven su basura y si van a explorar áreas remotas, viajen con un guía experimentado o alguien que conozca la zona. La seguridad es clave para un viaje inolvidable. ¡Disfruten con responsabilidad!

Mapa

Compartir
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Lugares turísticos en la comuna de Huara
Gastronomía en la comuna de Huara
No hemos encontrado más establecimientos en la localidad.
Emprendedores en la comuna de Huara
Productos en la comuna de Huara
No hemos encontrado más productos en la localidad.
Idioma