Descripción
En el mundo andino prehispánico, ciertas piezas eran consideradas portales a lo divino. Esta escultura captura esa esencia sagrada. Más que un simple artefacto, se cree que figuras como esta funcionaban como poderosos ídolos o amuletos, utilizados en ceremonias para invocar la protección de los ancestros, asegurar la fertilidad de la tierra y atraer el buen augurio a la comunidad. Eran un vínculo tangible con el mundo espiritual.
Esta pieza es el eco de un enigmático artefacto de origen peruano, cuyo estilo evoca a la misteriosa cultura Chavín y cuyo original hoy forma parte de la valiosa colección de nuestra región, en el Museo de Iquique. Para traer este símbolo del pasado a tu presente, la escultura ha sido recreada fielmente a través de un proceso de materialización avanzada, dando como resultado una figura de 19 cm que honra el espíritu y la energía del original.
Más que un objeto decorativo, es un fragmento de historia, un símbolo de protección y un recordatorio del profundo legado espiritual de los Andes para tu hogar u oficina.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.