Museo Regional de Iquique

Comuna de Iquique, Iquique

Desde su creación el 6 de noviembre de 1960 bajo el amparo de la Universidad del Norte, el Museo Regional de Iquique ha sido un faro cultural en la región de Tarapacá. Su figura histórica brilla aún más bajo el paraguas del Departamento Social de la Corporación Municipal. El encomiable objetivo de este museo es la investigación y difusión del legado cultural que se arraiga en la provincia de Iquique.

Explorando la Riqueza de las Etnias y el Esplendor del Salitre

Las galerías del museo narran la historia con maestría. Desde la arqueología que relata las distintas etnias de la zona, poniendo un enfoque especial en la Cultura Chinchorro, hasta un acervo que abarca el tiempo del salitre, este espacio cultural es una ventana hacia el pasado.

Tres Áreas para Descubrir

El Museo Regional de Iquique se despliega en tres áreas distintivas:

  1. Área Antropológica: Se despliega en seis salas, una travesía en el tiempo que estudia la evolución de las culturas indígenas costeras, abarcando el periodo desde 4.000 A.C. hasta 1.500 D.C.
  2. Área Aymará: Encarnada en la Sala Siete y el Patio Central, esta zona ahonda en la supervivencia de la cultura indígena aymará en el altiplano chileno, focalizándose en los últimos años del siglo XIX y el siglo XX.
  3. Área del Salitre: Ocupando las restantes cuatro salas, esta área nos guía por la época del salitre, desvelando su impacto y significado a través de elementos históricos.

El Museo en su Resplandor

Desde su fundación en 1960 bajo el ala de la Universidad del Norte, el museo encontró su hogar en el edificio de la calle Bolívar. En 1987, halló su hogar permanente en el edificio que antes albergó a los Tribunales de Justicia de Iquique, en el Paseo Baquedano número 951, un edificio que forma parte de la Zona Típica proclamada en 1977.

Un Cautivante Tesoro de Colecciones

Las colecciones del museo encierran tesoros arqueológicos, con especial atención en las momias de las culturas Chinchorro, Pica, Tarapacá e Inca, descubiertas en el Cerro Esmeralda. Entre estos tesoros destaca la colección etnográfica Isluga, un patrimonio declarado Monumento Histórico en 1983. Los elementos textiles y objetos de valor histórico dan vida y voz a las páginas de la historia.

Un Llamado a la Exploración Cultural

La entrada al Museo Regional de Iquique es un regalo a la curiosidad. Las puertas se abren gratuitamente, invitando a todos a sumergirse en la riqueza cultural que Iquique atesora. Aunque los horarios podrían variar debido a la centralización de cuentas Google, la pasión por compartir el conocimiento cultural siempre permanece inquebrantable. Las consultas son siempre bienvenidas.

Adentrarse en el Museo Regional de Iquique es un paso hacia el pasado, una oportunidad para maravillarse con la historia que ha dado forma a la región de Tarapacá y a sus habitantes.

Amigos viajeros, en su visita a la Región de Tarapacá, prioricen su seguridad y respeten el entorno. Opten por servicios turísticos registrados, lleven su basura y si van a explorar áreas remotas, viajen con un guía experimentado o alguien que conozca la zona. La seguridad es clave para un viaje inolvidable. ¡Disfruten con responsabilidad!

QR Code

Información de Contacto

Horario

09:00 a 16:00
09:00 a 16:00
09:00 a 16:00
09:00 a 16:00
09:00 a 16:00
10:00 a 16:00
Cerrado

Redes Sociales

Mapa

Compartir
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Lugares turísticos en la comuna de Iquique
Productos en la comuna de Iquique
Idioma