Parque Bicentenario Punta Gruesa

Comuna de Iquique

El Parque Bicentenario de Punta Gruesa es un sitio impregnado de historia, donde el pasado cobra vida. Fue en este lugar donde se libró el épico Combate de Punta Gruesa el 21 de mayo de 1879, coincidiendo con el famoso Combate Naval de Iquique, durante la Guerra del Pacífico. Durante esta batalla, la goleta chilena «Covadonga» enfrentó a la fragata peruana «Independencia». La «Independencia» resultó varada y su quilla destrozada, siendo finalmente capturada por la Armada de Chile. Este enfrentamiento simbolizó una especie de revancha por la pérdida de la Corbeta Esmeralda unas millas al norte.

La Imponente Virgen del Carmen
En la cima del parque, se yergue una gigantesca imagen de la Virgen del Carmen, la patrona de Chile. Esta estatua religiosa, diseñada por el artista arequipeño Fredy Luque Sonco, es la más grande de su tipo en Chile. Con una altura total de 22 metros, la Virgen mide 16 metros, y su base añade otros 6 metros. En conjunto, esta majestuosa escultura pesa doce toneladas.

Un Espacio de Culto y Celebración
Este parque, ubicado en un terreno de 8 hectáreas con 4,500 metros cuadrados de construcción, no solo es un tributo a la historia, sino también un espacio de culto y celebración religiosa. Cuenta con un museo dedicado a la tradición mariana y a los bailes religiosos del norte de Chile. Además, se dispone de una explanada donde se llevan a cabo misas y celebraciones religiosas. Un mural creado por la artista Patricia Marín, elaborado con mosaicos, narra la historia de la veneración de la Virgen del Carmen en La Tirana.

Una Experiencia enriquecedora
Si tienes acceso a tu propio medio de transporte, visitar este parque es una excelente manera de concluir tu día. Sin embargo, es recomendable llevar agua y algunos bocadillos, ya que el parque no ofrece servicios de este tipo. Este sitio es un testimonio viviente de la historia, donde el espíritu de valentía y resistencia perdura en un lugar más cargado de significado histórico que de belleza estética.

Amigos viajeros, en su visita a la Región de Tarapacá, prioricen su seguridad y respeten el entorno. Opten por servicios turísticos registrados, lleven su basura y si van a explorar áreas remotas, viajen con un guía experimentado o alguien que conozca la zona. La seguridad es clave para un viaje inolvidable. ¡Disfruten con responsabilidad!

Mapa

Compartir
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Lugares turísticos en la comuna de Iquique
Productos en la comuna de Iquique
Idioma