Salar de Coposa

Comuna de Pica
3.700 m s. n. m.

El Salar de Coposa es una maravilla natural ubicada en el extremo sureste de la Región de Tarapacá. Este impresionante lago de aguas con sedimentos de sales desafía la aridez del altiplano con su belleza única.

Un Entorno Natural Único

Limitado al norte por la cuenca del Salar de Huasco, y rodeado por cabeceras de ríos que fluyen hacia los salares de Empexa, Laguani y la Laguna al otro lado de la frontera, el Salar de Coposa es una joya en el corazón del altiplano. Al sur, se encuentra con el Salar de Michincha, mientras que al este, se extiende hacia las quebradas de Caya, Guatacondo y Chacarillas que desembocan en la Pampa del Tamarugal.

Características Notables

Este salar presenta una serie de características notables, desde su altitud de 3730 metros hasta su extensa superficie de cuenca de 1116 km². El propio salar cubre 85 km² y cuenta con lagunas de entre 3 y 7 km². A pesar de recibir solo alrededor de 150 mm de precipitación al año, su tasa de evaporación potencial es significativamente más alta, llegando a 1300 mm al año. La temperatura media en esta región es de aproximadamente 5°C.

Una Transferencia Subterránea de Aguas

El Salar de Coposa es parte de un complejo sistema de salares andinos y, se cree que existe una transferencia subterránea de aguas entre ellos. Las aguas fluyen desde el Salar de Michincha hacia el Salar de Coposa a una velocidad de aproximadamente 200 litros por segundo, y desde allí, continúan hacia el Salar de Empexa a una velocidad de unos 50 litros por segundo.

Exploración y Aventura

Si deseas explorar este fascinante entorno natural, puedes probar una ruta de ida y vuelta de 8.7 kilómetros cerca de Pica, Región de Tarapacá. Esta ruta, considerada fácil, es ideal para la observación de aves y el senderismo. Abierta todo el año, te brinda la oportunidad de experimentar la belleza del Salar de Coposa en cualquier momento. Es un lugar donde la tranquilidad del altiplano se entrelaza con la majestuosidad de la naturaleza.

Advertencia: Si visitas altitudes sobre 2.000 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m), aclimátate para prevenir el mal de altura. Pasar tiempo en lugares con una altura intermedia ayuda. ¡Prioriza tu salud y disfruta tu visita!

Amigos viajeros, en su visita a la Región de Tarapacá, prioricen su seguridad y respeten el entorno. Opten por servicios turísticos registrados, lleven su basura y si van a explorar áreas remotas, viajen con un guía experimentado o alguien que conozca la zona. La seguridad es clave para un viaje inolvidable. ¡Disfruten con responsabilidad!

Mapa

Compartir
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Lugares turísticos en la comuna de Pica
Gastronomía en la comuna de Pica
Emprendedores en la comuna de Pica
Productos en la comuna de Pica
No hemos encontrado más productos en la localidad.
Guías Turísticos en la comuna de Pica
Idioma